El proyecto LIFE Natura@night está concienciando a la población con el lanzamiento, en noviembre de 2023, de un vídeo informativo que explora los efectos nocivos de la contaminación lumínica en las islas de la Macaronesia.

 

Con imágenes de bellos paisajes y ciudades insulares, el vídeo destaca la importancia vital del ciclo natural entre el día y la noche, haciendo hincapié en la dependencia no sólo de la especie humana, sino de todas las formas de vida. Los avances tecnológicos y la propagación desenfrenada de la luz artificial plantean importantes retos para los ecosistemas y los ritmos biológicos, dando lugar a la contaminación lumínica. Para hacer frente a este desafío, 13 colaboradores de los archipiélagos de Madeira, Azores y Canarias han unido sus fuerzas en el proyecto LIFE Natura@night.

 

El vídeo no sólo pone de relieve el problema, sino que también subraya la importancia de la comunidad en el proceso de sensibilización de los responsables políticos sobre la necesidad de reducir la contaminación lumínica. También se sugieren consejos prácticos para el día a día, como apagar las luces innecesarias y participar en campañas de rescate de aves marinas afectadas por el exceso de luz artificial.

 

 

El proyecto LIFE Natura@night destaca la importancia de la colaboración colectiva no sólo para preservar la biodiversidad nocturna, sino también para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

 

Vea el vídeo informativo creado por la empresa Sterna, que contribuye a esta importante causa, también disponible con subtítulos en inglés y portugués.

Por uma noite com vida - Projeto LIFE Natura@night