SPEA Açores realizó otra temporada de campo del proyecto LIFE Natura@night entre el 3 y el 10 de abril en la isla Graciosa. Esta temporada tuvo como objetivo caracterizar e identificar las especies de murciélagos presentes en esta isla.
Este trabajo de campo se dividió en dos acciones. En primer lugar, durante 3 noches, se capturaron murciélagos en varias zonas de la red Natura 2000, con el uso de redes de captura de murciélagos. A continuación, se realizó el estudio acústico de los murciélagos mediante dispositivos de escucha, los Audiomoths. Estos dispositivos se instalaron con especial atención en las zonas donde se realizaron las capturas y se programaron para grabar durante 24 horas.
En esta acción participaron los técnicos Eva Nóbrega del Instituto das Florestas e Conservação da Natureza (IFCN), Sara Nunes del Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos (CIBIO) y Yasmin Redolosis de SPEA Açores.
Además del muestreo, SPEA Açores promovió actividades de educación ambiental en la isla blanca. La iniciativa pretendía concienciar sobre la importancia de los murciélagos e incluyó dos actividades.
La primera actividad de educación ambiental tuvo lugar en el ATL de Santa Cruz de Graciosa, donde se introdujo a los más jóvenes, de entre 6 y 10 años, en la importancia de los murciélagos para el ecosistema. La segunda actividad se realizó al aire libre, con la demostración del trabajo de campo y la captura de murciélagos. Utilizando redes de captura, los participantes pudieron ver cómo se estudian los murciélagos.