Desde septiembre, la SPEA ha recorrido los municipios socios del proyecto LIFE Natura@night —Câmara de Lobos, Funchal, Santa Cruz, Machico y Santana— en el marco de la campaña «Salve uma Ave Marinha» (Salva un ave marina), con el objetivo de captar adeptos a la misma y alertar a la población y a diferentes entidades sobre los impactos de la contaminación lumínica en la biodiversidad nocturna.
Las acciones de sensibilización se llevan a cabo en una época crítica para las aves marinas, en particular para las crías de la paíño de Madeira, entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, y la alcatraces, entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, que al abandonar los nidos para realizar sus primeros vuelos hacia el mar pueden desorientarse por la iluminación artificial. A menudo, estas aves jóvenes acaban cayendo en zonas urbanas, donde son vulnerables a atropellos, ataques de depredadores y otras amenazas.
A lo largo de estas iniciativas, las comunidades locales y las entidades públicas y privadas —incluidos ayuntamientos, juntas parroquiales, hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales— han recibido material informativo y orientaciones prácticas sobre cómo contribuir a la protección de las aves marinas.
Entre los materiales distribuidos se encuentran folletos con información sobre los impactos de la contaminación lumínica en estas aves, formas de adherirse a la campaña y procedimientos a seguir en caso de encontrarse con un ave marina deslumbrada. Además, se entregan cajas especiales para el rescate seguro de estas aves: se instruye a los ciudadanos para que las coloquen en esta caja, las mantengan en un lugar oscuro y tranquilo, y se pongan en contacto inmediatamente con la Red SOS Vida Silvestre, gestionada por el Instituto de Bosques y Conservación de la Naturaleza.
También se distribuyen folletos informativos sobre el proyecto LIFE Natura@night, así como obsequios temáticos, como imanes, marcapáginas y bolsas de tela, que refuerzan el mensaje de la preservación de la biodiversidad nocturna.
Entre las diversas formas de adherirse a la campaña «Salve um Ave Marinha» (Salva un ave marina) presentadas por el equipo, este destaca las brigadas de patrulla de rescate de aves marinas deslumbradas por la contaminación lumínica, que tendrán lugar entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre, así como el premio «Noite com Vida» (Noche con vida), que distingue a las entidades que adoptan buenas prácticas de iluminación exterior en sus edificios.
La SPEA recuerda que adherirse a la campaña no solo significa rescatar aves: también gestos sencillos, como reducir la iluminación exterior durante este periodo crítico, pueden tener un impacto positivo y salvar muchas vidas.
Únete a la campaña «Salva un ave marina»