Del 23 al 26 de marzo, la SPEA participó en la I Semana del Medio Ambiente de Santa Cruz y celebró la Hora del Planeta con varias actividades gratuitas y abiertas al público, que culminaron con el apagón mundial de 60 minutos.
Jardines con más vida
El 23 de marzo promovimos la actividad de voluntariado en los jardines de Ponta da Oliveira. En este evento se expusieron plantas autóctonas de la isla, adaptadas al litoral marítimo, donde se realizó una acción de sensibilización sobre la importancia de estas plantas para la preservación de la biodiversidad y también de manutención del jardín y nuevas plantaciones, con el apoyo de 19 participantes, entre voluntarios, aprendices y empleados del ayuntamiento de Santa Cruz.
Noche con vida en Garajau – en busca de la biodiversidad nocturna
El 24 de marzo se realizó un peddy paper en Ponta do Garajau. El objetivo de este evento era demostrar la biodiversidad que existe en la zona de Cristo Rei, en Garajau, durante una salida nocturna al lugar.
Se instalaron estaciones para observar especies de murciélagos, aves marinas e insectos, además de un stand con material informativo.
En el puesto de observación de murciélagos, los participantes tuvieron la oportunidad de ver un ejemplar conservado del murciélago de madera (Pipistrellus maderensis) y utilizar un dispositivo para escuchar la ecolocalización de estos animales con el fin de detectar las especies que visitan la zona de Garajau. En el puesto de observación de insectos se observaron las colecciones entomológicas con las más variadas especies de mariposas diurnas y nocturnas para comparar sus características y también otros grupos de insectos que se pueden encontrar en la isla. Aquí se colocó una trampa de luz para que los participantes pudieran observar la fácil atracción que los insectos sufren ante la luz artificial. El puesto de observación y escucha de aves marinas se dinamizó con el uso de un amplificador de sonido, y se nos presentaron varias vocalizaciones de pardela (Calonectris borealis). También se dieron a conocer el resto de especies de aves marinas.
Tras la visita a las 3 diferentes estaciones sobre biodiversidad nocturna, los participantes regresaron al punto de partida, para conocer el trabajo de la SPEA y obtener los materiales divulgativos más recientes del proyecto LIFE Natura@night.
La Hora del Planeta
Del 25 al 26 de marzo la SPEA estuvo presente en la Casa da Cultura de Santa Cruz, donde varias empresas se unieron en el marco de la promoción de productos locales y sostenibles. SPEA participó con un mostrador promocionando sus actividades, además de ofrecer productos como guías de campo de aves y folletos informativos sobre identificación o relativos a los proyectos con los que colabora, como el proyecto LIFE Natura@night. Este acto ofreció a los visitantes del jardín la oportunidad de asistir a un debate sobre cuestiones ambientales y la gestión de los recursos naturales, así como de observar aves marinas con el telescopio del SPEA. El acto finalizó con animación musical y la proyección de un vídeo destinado a concienciar sobre los problemas ambientales durante los 60 minutos que duró el apagón mundial.