Durante el mes de julio, el equipo de la SPEA Azores, en colaboración con el CIBIO, llevó a cabo un nuevo muestreo de insectos nocturnos en áreas protegidas de la isla de Corvo. El estudio abarcó seis puntos de muestreo, estando cuatro de ellos situados en las áreas protegidas Natura 2000 de Corvo y los otros dos en la recientemente creada Reserva Biológica de Corvo. Para atraer a los insectos nocturnos se utilizaron trampas de luz y el método complementario del winerope.

Emmanuel Berrilli
Yasmin Redolosis
Sara Nunes

Durante el trabajo de campo, los investigadores observaron diferencias considerables en la vegetación de las zonas muestreadas. También comprobaron que las trampas de luz eran especialmente eficaces para atraer mariposas nocturnas durante el periodo de muestreo. Posteriormente, los individuos capturados serán identificados y catalogados, lo que permitirá conocer la distribución de estas especies y el impacto de la contaminación lumínica en sus poblaciones.

Montaje de la trampa de luz

 

Estos estudios forman parte del proyecto LIFE Natura@night, que contribuye al conocimiento de la biodiversidad en las zonas protegidas de las Azores, Canarias y Madeira.