A principios de mayo, el equipo de la SPEA se dirigió a Deserta Grande para realizar el primer trabajo de la temporada con aves marinas. En este viaje, el petrel de Bulwer fue el protagonista de un intenso marcaje de nidos que se seguirá vigilando a lo largo del proyecto.

Vítor Camacho

Conoce petrel de Bulwer

 

Distribución

El petrel de Bulwer tiene una distribución pantropical que ocurre en los tres océanos principales. En Portugal, durante la época de reproducción (primavera, verano y otoño), el petrel de Bulwer se distribuye principalmente por la Zona Económica Exclusiva de Madeira y las Azores, apareciendo tanto en mar abierto como cerca de la costa, particularmente en las Islas Madeira.

 

Abundancia

Las colonias de petrel de Bulwer en las Desertas, y también en las Salvajes, se consideran las principales zonas de nidificación en el Océano Atlántico.

 

Hábitat

Es un ave marina solitaria muy pelágica, que visita tierra sólo para anidar, colocando sus nidos en montones de guijarros y en pequeñas cavidades en las rocas.

 

Dieta

Su dieta consiste en peces mesopelágicos, cefalópodos y algunos crustáceos.
Se sospecha que se alimenta durante la noche, aprovechando la migración vertical de las presas hacia la superficie de la columna de agua.

 

Vocalización

El petrel de Bulwer tiene la peculiaridad de vocalizar sólo cuando está en el nido, lo que se asemeja a los ladridos de un perro.

 

Amenazas

Las colonias de petrel de Bulwer están actualmente restringidas a islas y pequeños islotes libres de depredadores exóticos como ratas, gatos y mustélidos. Estos depredadores son su principal amenaza en Portugal, ya que han exterminado las poblaciones de las islas donde fueron introducidos.

 

Más información sobre la especie