Del 22 al 26 de noviembre de 2023, Ponta Delgada (Azores) ha acogido el XI Congreso de Ornitología, un encuentro que ha reunido a cerca de 120 científicos, estudiantes y ornitólogos. Organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA) en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife) y la Universidad de las Azores, el congreso se destacó como el principal evento científico dedicado al estudio y preservación de las aves en Portugal.

 

El evento abarcó diversas actividades, como presentaciones orales, exposiciones de carteles y talleres. Destacaron las presentaciones de Cátia Gouveia, que abordó los importantes avances en el estudio de la contaminación lumínica y su impacto en las aves. Las presentaciones abarcaron temas como la medición de la contaminación lumínica en zonas Natura 2000, el uso de tecnologías de seguimiento de aves marinas para estudiar la contaminación lumínica y los resultados de 15 años de esfuerzos para combatir este complejo problema.

Tânia Costa

Los pósters expuestos trataron temas como el impacto de la contaminación lumínica en las aves marinas de la Macaronesia, los retos de medir, identificar y mitigar la contaminación lumínica, la reducción y mitigación del impacto de la contaminación lumínica en las zonas Natura 2000 de la Macaronesia y la percepción de la contaminación lumínica en el archipiélago de Madeira.

 

Para más información sobre estas presentaciones y pósters, consulte el libro de resúmenes del congreso. El evento también incluyó un taller dirigido por el Grupo de Educación Ambiental de SPEA, que presentó herramientas lúdico-pedagógicas para explorar la biodiversidad, donde mostramos actividades como el juego de la jenga, el juego de la memoria y muchas otras, creadas como parte del proyecto LIFE Natura@night, incluido en el programa de Educación Ambiental de SPEA Madeira.

Yasmin Redolosis

El XI Congreso Ornitológico sirvió de plataforma crucial para intercambiar conocimientos, debatir el reto de la contaminación lumínica y promover iniciativas de conservación de la biodiversidad.