Durante la II Semana del Medio Ambiente, organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz y con la participación activa de SPEA Madeira, la comunidad se reunió en torno a una serie de actividades e iniciativas dedicadas a la preservación y concienciación medioambientales. Esta semana diversa y abierta al público estuvo marcada por momentos de aprendizaje y celebración de la biodiversidad.
El 20 de marzo, la actividad «Jardines con más vida @Ponta da Oliveira «fue un verdadero éxito, sumando nuevas plantas y vida al Jardín de Ponta da Oliveira, situado en Caniço. Esta iniciativa contó con la colaboración de jardineros del Ayuntamiento de Santa Cruz, el equipo de la SPEA y voluntarios comprometidos.
Por la tarde, los profesores tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de formación organizada en el marco del programa Ecoescuelas. Esta formación estuvo dedicada a la recuperación de zonas degradadas y al uso de plantas autóctonas típicas del hábitat costero del municipio, y contó con la participación de 15 personas.
Uno de los puntos fuertes del evento fue la exposición «Por una noche con vida», que estuvo expuesta en la Casa da Cultura de Santa Cruz durante toda la semana. Esta exposición, que trató sobre la biodiversidad nocturna y la amenaza de la contaminación lumínica, sirvió de estímulo adicional para sumarse a la «Hora del Planeta», celebrada a las 20.30 horas del 23 de marzo, cuando se apagaron las luces en favor del medio ambiente.
El punto culminante de la II Semana del Medio Ambiente es siempre la celebración de la Hora del Planeta. El 23 de marzo se celebró el ECO Market, donde los jóvenes visitantes pudieron construir su propio hotel de insectos, observar aves y disfrutar de juegos organizados por la SPEA. En nuestro stand se expusieron los productos exclusivos disponibles para los interesados en contribuir a nuestras acciones de conservación.
Por la tarde tuvo lugar la charla » Alimentación bio-saludable», en la cual la coordinadora de la SPEA Madeira, Cátia Gouveia, expuso algunos consejos para reducir la huella ecológica de nuestro consumo alimentario. Se habló de la responsabilidad del consumidor y de cómo la conservación de la biodiversidad puede estar en armonía con la agricultura, haciendo hincapié en la importancia de proteger las palomas torcaces y los murciélagos para el mantenimiento del ecosistema.
Vea la grabación de este evento
Lamentablemente, debido a las condiciones meteorológicas, se han cancelado las actividades restantes de la Hora del Planeta, así como la actividad nocturna «Peddy paper – Una noche con vida en Ponta da Oliveira», que se ha reprogramado para el 5 de abril.
La SPEA estuvo presente en Santa Cruz durante toda la semana, contribuyendo a convertir el acontecimiento en una auténtica celebración de la naturaleza y el medio ambiente.