El 30 de noviembre, la Junta Parroquial de Santa Cruz acogió una sesión de formación dedicada a la sensibilización sobre las especies endémicas e invasoras de la isla de Madeira. Esta iniciativa, dirigida a técnicos y empleados encargados de la planificación y el mantenimiento de los espacios verdes del municipio, forma parte de una serie de acciones promovidas en el marco del proyecto LIFE Natura@night, en el que el municipio de Santa Cruz es participante activo.
Tânia Costa, técnica de la SPEA, dirigió esta sesión de intercambio de conocimientos de dos horas de duración. La formación abarcó diversos temas, entre ellos las especies de flora autóctonas y endémicas de Madeira, destacando su potencial ornamental. También se exploraron aspectos ecológicos como el hábitat, las adaptaciones al medio ambiente, la época de floración, así como aspectos prácticos como la época de plantación y las necesidades de agua. Por último, se trataron temas como la restauración ecológica, las especies exóticas invasoras y las técnicas de recuperación de zonas degradadas.
Esta iniciativa no sólo formó a los profesionales responsables de los espacios verdes, sino que intensificó el compromiso medioambiental de Santa Cruz, poniendo de relieve cómo el conocimiento desempeña un papel decisivo en la promoción de la biodiversidad insular.