El equipo de SPEA, en colaboración con voluntarios recién llegados del Cuerpo Europeo de Solidaridad, ha llevado a cabo una misión de sensibilización en las zonas más afectadas por la contaminación lumínica en la isla de Madeira. El objetivo principal es informar a la población sobre la campaña Salva un ave marina y sobre lo que deben hacer si encuentran un ave deslumbrada.

 

La campaña ha recibido el apoyo no sólo de la comunidad local, sino también de los turistas que visitan la isla. Puedes sumarte a ella haciendo diferentes contribuciones, entre ellas: reducir la iluminación exterior de tu casa, adherirte al Premio «Noche con Vida», participar en el Mega Apagón del 30 de octubre y ser voluntario durante una o varias noches como integrante de las brigadas de rescate de aves marinas.

 

Inscríbase aquí

 

 

Además de distribuir material informativo, como folletos e imanes, se han colocado numerosos pósters sobre el problema de la contaminación lumínica. Estos pósters se encuentran en lugares estratégicos, como restaurantes, cafeterías, establecimientos de turismo marítimo y otras organizaciones cercanas a zonas de pasaje de aves marinas, en particular el petrel de Madeira.

SPEA continuará con sus actividades de sensibilización y participará en las brigadas de rescate tanto del petrel de Madeira, del 25 de septiembre al 6 de octubre, como de la pardela cenicienta, del 23 de octubre al 5 de noviembre, con el refuerzo de más voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

 

El público en general ha tenido una respuesta muy positiva al tema de la contaminación lumínica y a la posibilidad de donar parte de su tiempo como voluntario. Le recordamos que si encuentra alguna ave que necesite ayuda, puede ponerse en contacto con la Rede SOS Vida Selvagem del Instituto das Florestas e Conservação da Natureza, RAM, llamando al +351 96195754.

Elisa Teixeira