En las Azores, la biodiversidad nocturna está ganando nuevos aliados en el mar. El proyecto LIFE Natura@night está implementando soluciones para reducir la contaminación lumínica provocada por los barcos pesqueros, prestando especial atención al impacto en las aves marinas, como las cagarras: una especie cuya población en las Azores representa alrededor del 75 % de la población mundial.
Las luces intensas y mal orientadas de los barcos son una amenaza silenciosa para estas aves: les desorientan, provocan colisiones y varamientos, e incluso afectan a su comportamiento en tierra. Aunque los pescadores no informan regularmente de casos de colisiones, esto se debe a que la pesca del atún se produce principalmente entre mayo y septiembre, época en la que la mayoría de las aves ya son adultas y tienden a evitar la luz. Sin embargo, las aves jóvenes, que son más vulnerables, siguen estando en peligro.
Para comprender mejor el problema, se realizaron 82 encuestas a pescadores de diferentes artes de pesca. Los resultados mostraron que la mayoría de los barcos utilizan una iluminación excesiva, con proyectores con una temperatura de color superior a 6000 K, sin control fotométrico y con ángulos de orientación demasiado elevados.

Visita al barco Bela Aurora
Ante esta cuestión, el equipo de SPEA Azores propuso una solución de iluminación con los siguientes requisitos:
- Proyectores resistentes a la corrosión salina;
- Temperatura de color reducida a 2700 K;
- Distribución fotométrica asimétrica, para evitar la luz en el hemisferio superior;
- Reducción de la intensidad luminosa, sin comprometer la seguridad;
- Sistema inteligente de control de la luz, regulable por zonas;
- Inicio con un proyecto piloto para evaluar los impactos.
Dos atuneros de caña y lanza, el Pepe Cumbrera y el Bela Aurora, fueron equipados con 8 proyectores asimétricos de 2700 K y 240 W, con potencia regulable directamente desde el puente de mando. Desde febrero de 2025, estos barcos están operando con el nuevo sistema de luminarias inteligentes. Hasta la fecha, los capitanes de los barcos se muestran satisfechos con las medidas implementadas. Los cambios se están evaluando ahora sobre la base de datos comparativos antes y después de la instalación, con vistas a validar la eficacia y replicar la solución en más barcos.

Nuevos proyectores instalados en el barco Bela Aurora

Nuevos proyectores instalados en el barco Pepe Cumbre
El desconocimiento de los pescadores sobre los impactos de la iluminación y el uso de soluciones de bajo coste siguen siendo retos para la adopción generalizada de prácticas más responsables. La implicación de las comunidades pesqueras, el apoyo técnico especializado y la voluntad de innovar se señalan como elementos clave para garantizar que el mar siga siendo un espacio de vida, y no una amenaza, para la biodiversidad nocturna.

Visita al barco Bela Aurora